
Usos de la sal en Industria del aluminio
Aunque te parezca increíble, entre los usos de la sal industrial está la producción de
aluminio. Este es uno de los metales más utilizados en estructuras de aviones, marcos de puertas corredizas, utensilios de cocina, carcazas, conductores eléctricos, etc.
El aluminio es muy apreciado no solo por la resistencia mecánica de las aleaciones de aluminio, sino por su bajo peso. Además, el aluminio resiste la corrosión ambiental mejor
que el hierro.
El mineral de donde se extrae el aluminio es la bauxita, pero primero se debe extraer la alúmina (óxido de aluminio) de la misma
Es en esta parte donde se emplea la sal, a través de un subproducto como es el hidróxido de sodio o soda cáustica.
La soda cáustica disuelve el óxido de aluminio de la bauxita, separándolo totalmente de los demás componentes de la misma.
A este proceso de extracción de alúmina se le conoce como “proceso Bayer” y fue ideado por Carl Josef Bayer, en 1889. Actualmente, este proceso es el más eficaz para la producción de aluminio en grandes cantidades.